
Tipos de algas en el acuario plantado y cómo eliminarlas
Share
Las algas en el acuario plantado son un problema común que afecta la estética de tu gran proyecto, además de ser perjudiciales para la salud de plantas y peces. Sin embargo, mantener un acuario plantado saludable puede ser un desafío, especialmente cuando eres principiante.
En este artículo te ayudamos explorando los diferentes tipos de algas que pueden aparecer en un acuario plantado, una vez identificadas podrás eliminarlas de manera efectiva.
Tipos de algas más comunes en acuarios plantados
Alga filamentosa verde:
Las algas verdes son quizás el tipo más común de algas en acuarios plantados. Pueden aparecer en diversas formas, incluyendo algas verdes filamentosas que se adhieren a las plantas y decoraciones, o como una capa verde sobre el vidrio y superficies.
Un exceso de nutrientes, fosfatos y luz son generalmente las causas principales de su aparición.
Alga Marrón o Diatomea
Las algas marrones, también conocidas como diatomeas, suelen ser una de las primeras algas en aparecer en un acuario nuevo. Tienen un color marrón oscuro y se adhieren fuertemente a las superficies, incluidas las hojas de las plantas.
Los niveles bajos de oxígeno y una iluminación insuficiente pueden favorecer su crecimiento.
Alga Azul-verdosa o Cianobacterias
Aunque son comunes las algas de llama, las cianobacterias en realidad son bacterias fotosintéticas. Forman una capa resbaladiza ya menudo maloliente, de color azul-verdoso, cubriendo el sustrato, las plantas y otras superficies.
Generalmente indican una mala calidad del agua o una acumulación de nutrientes.
Alga Roja o Pincel
Las algas rojas, también conocidas como algas tipo pincel, son difíciles de eliminar. Aparecen como pequeñas brochas de color rojizo o negruzco, adheridas principalmente a las plantas más duras ya la decoración.
La falta de CO2 y nutrientes desequilibrados pueden contribuir a su desarrollo.
Alga Punto
Aparecen cuando los niveles de fosfato son bajos y los niveles de nitratos son altos. Estas algas suelen ser más visibles en el vidrio de tu acuario plantado en forma de puntos verdes.
Algas unicelulares
El exceso de este tipo de algas hace que el agua de tu acuario se torne de color verde. Son causados por la sobrealimentación de los peces y altos niveles de fosfatos y nitratos.
Alga Cladophora
Es un alga filamentosa de aspecto áspero y color verde intenso. Se agrupa en pequeñas porciones.
Se reproduce por esporas y es muy invasiva.
¿Cómo combatir las algas en el acuario?
- Mantenimiento regular en el acuario: es esencial para prevenir el crecimiento descontrolado de algas. Esto incluye cambiar regularmente el agua, limpiar el sustrato y podar las plantas afectadas.
- Control de iluminación: la luz es uno de los factores más cruciales en el crecimiento de las algas. Asegúrese de que su acuario reciba la cantidad de luz adecuada, (no demasiada, ni muy poca) y considere usar temporizadores para regular los ciclos de iluminación.
- Equilibrio de nutrientes: demasiados nutrientes y el desequilibrio de los mismos favorecen el crecimiento de las algas. Te recomendamos no sobrealimentar a tus peces.
- Incorporación de CO2: el CO2 no solo ayuda al crecimiento de las algas, si no que también puede inhibir el de algunas algas, especialmente en acuarios densamente plantados. Considere incorporar un sistema de CO2 si lucha contra algas persistentes.
- Herbívoros : algunos peces, caracoles y gambas se alimentan de algas y pueden ser aliados valiosos en su control. Especies como el Otocinclus, caracoles Neritina y las gambas Amano son conocidas por su apetito por las algas.
¿Qué utilizar para eliminar las algas de mi acuario?
En Alfa Plants Shrimps México contamos con gran variedad de productos que puedes utilizar para eliminar de manera más rápida y sencilla las molestas algas de tu acuario.
Una vez identificado el tipo de alga que deseas combatir, podrás elegir el mejor producto:
- Z-2 Aquarium Plant Protector: elimina algas filamentosas, marrón, pincel y cianobacterias, sin dañar gambas, además no afecta la calidad del agua.
- Z-3 Aquarium BBA Remover: despídete de las terribles algas filamentosas, pincel, marrón y azules.
-
Tratamiento de Algas Azoo: olvídate de las algas pincel, filamentosas, barbudas y algas rojas. Este producto podría causar daños en algunas plantas acuáticas, camarones y caracoles.
- Green Water Azoo: dile adiós al agua verde de tu acuario causada por el crecimiento excesivo de algas. Si se utiliza de forma prudente, no daña las plantas. Este producto puede ser tóxico para camarones y caracoles.
-
Algae Control Tetra: combate las algas que causan el agua verde en el acuario.
- Dr. Thank #5 Algae Remover y Prevention: previene y reduce la presencia de algas verdes, pardas y capilares.
- Dr. Thank #8 BGA Zero: idela para la prevención y tratamiento de algas cianobacterias (verdeazuladas)
- Dr. Thank #11Green Algae & Lime Scale Remover: reduce la aparición de algas verdes y sarro de las superficies de tu acuario.
Conclusión
Aunque el crecimiento de algas es una parte natural de cualquier ecosistema acuático, un brote no controlado puede ser perjudicial para el equilibrio de tu acuario plantado. Identificar el tipo de algas que enfrentas es el primer paso para combatirlas eficazmente. Con prácticas de mantenimiento adecuadas, ajustes en el equilibrio de nutrientes y condiciones de iluminación, es posible mantener a raya a estas intrusas no deseadas, creando un entorno acuático próspero y visualmente atractivo.
Plantando Experiencias en Alfa Plants Shrimps México